Arte y activismo
SOY UNA CREADORA COMPROMETIDA CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS
Sobre mi
Rocio Blanco Ruiz
Artista multidisciplinar/Gestora cultural
Escritora y creadora audiovisual/teatral, nacida en Colombia y radicada en España. Master de estudios teatrales de la Universitat Autonoma de Barcelona. En sus obras promueve el respeto a la diversidad, la reflexión sobre la violencia de género o la migración. Dirige sus exploraciones artísticas al enfoque activista de los derechos de las mujeres migrantes. Fundadora de la creadora de contenidos Dazbog Art Producciones.
Hizo parte de la obra Malas y más del Laboratorio teatral Como me pone la lavadora”, que reflexiona sobre los estereotipos de la mujer migrante, proceso de mediación artística y creación colaborativa, entre mujeres y artistas españolas y migrantes, con el apoyo del Instituto de las Mujeres de España, estrenada en Madrid (dic-2023). Ha participado en varios proyectos en asocio con compañías como Projecte Vaca, Asociación de creadoras escéniques, The Little Queens, o asociaciones como Garaldea y Kankunapa.
Miembro y tallerista del Grupo Violeta del Observatorio de Género Rosa Luxemburgo– Su nuevo proyecto El museo efímero a la carta, es una estrategia para llevar reflexión entorno a las diferentes formas de violencia contra las mujeres, en el entorno rural de España-
Su cortometraje Monomarental, fue seleccionado en el 13º Festival internacional de cine en femenino. Ha representado a Colombia en la Bienal Internacional de dramaturgia en Cuba, con su obra El síndrome de Ulises. Fue premio Iberescena de coproducción Colombia-España con Se alquila vientre de mar feliz, en Barcelona en el año 2019, en el Espai Francesca Bonnemaison.
Autora seleccionada en un grupo de 8 autores iberoamericanos, para la residencia Interdram Chile, entre 120 proyectos de autores iberoamericanos con su proyecto Bunker Amazonas 2050, sobre la lucha frente al cambio climático.
Con su carrera como productora artística ha tenido diversos reconocimientos (Ministerio de Cultura de Colombia, Crea Digital MinTic, Estímulos de la secretaria de cultura de Bogotá, Fundación Cultura Frontal Argentina, entre otros). Algunas de sus obras han sido publicadas y traducidas al inglés, francés, polaco e italiano. Sus libros digitales interactivos para niños, se distribuyen en Estados Unidos y Latinoamérica con la biblioteca digital Make Make, de Makina Editorial. Es miembro de Redes, Asociación colombiana de escritores audiovisuales.